Según diversos estudios, entre los 13 y 14 años, el 55 por ciento de las niñas y el 50,8 por ciento de los niños reciben tratamiento de ortodoncia y usan aparatos ortopédicos. Dependiendo de la desalineación, existen varias opciones de corrección. Desde el mejor momento para iniciar el tratamiento hasta la elección de los brackets adecuados y el coste, los padres tienen varias dudas sobre la ortodoncia para niños. A continuación, se resuelven las dudas más frecuentes de los progenitores.
¿Por qué es útil el tratamiento de ortodoncia en los niños?
No son sólo razones estéticas las que hablan a favor de corregir las desalineaciones; a largo plazo, los dientes torcidos pueden dañar el periodonto o los dientes. El tratamiento de ortodoncia con brackets evita daños consecuentes y previene enfermedades dentales.
Razones para corregir desalineaciones de un vistazo:
- Razones estéticas: los espacios en los dientes o las desalineaciones reducen la confianza en uno mismo
- Facilidad para masticar: Los pacientes con dientes desalineados tienen problemas para masticar y morder correctamente los alimentos no se descomponen adecuadamente;
- Mejora del habla: las desalineaciones dificultan la pronunciación correcta, el desarrollo del habla en los niños se ve interrumpido y los pacientes jóvenes tienden a cecear o murmurar
- Facilitar el cuidado dental: los dientes apiñados dificultan el cuidado dental y favorecen la caries y la periodontitis.
- Alivio de las articulaciones de la mandíbula: las desalineaciones favorecen un desgaste desigual y daños en los dientes, pueden producirse dolores de cabeza y de cuello, así como tensiones.
¿Cuándo es el mejor momento para que el niño/a visite a un ortodoncista?
Existen diferentes tipos de desalineación de la mandíbula que generalmente pueden ser tratados por un ortodoncista.
Para garantizar que la necesidad de tratamiento se identifique tempranamente, los expertos de la clínica dental infantil La Chicuela, aconsejan a los padres que programen una cita con el ortodoncista cuando sus hijos tengan entre 5 y 6 años. En la edad escolar primaria a menudo no hay motivo para iniciar el tratamiento, pero el especialista ya puede determinar si el niño es propenso a desalinearse. Después de eso, se recomiendan citas de control con aproximadamente un año de diferencia. El enderezamiento de los dientes suele comenzar entre los 9 y los 12 años, cuando erupcionan los caninos permanentes y los dientes posteriores de los niños.
Si el ortodoncista diagnostica mordida cruzada, falta de espacio o mordida abierta, o si el pequeño paciente sufre de labio y paladar hendido, es recomendable iniciar el tratamiento antes.
Es bueno saberlo: Los ortodoncistas sólo recomiendan la corrección de los dientes de leche y el llamado tratamiento temprano si empezar más tarde implicaría un tratamiento mucho más complejo.
¿Cuánto dura el tratamiento de ortodoncia?
La duración del tratamiento es individual y depende del grado de desalineación. Es importante que los pacientes jóvenes apoyen la corrección, por ejemplo usando aparatos ortopédicos removibles con regularidad. De media, la corrección dental tarda unos 3 años.
¿Cuáles son las opciones para enderezar los dientes?
Existen varias opciones para corregir la desalineación de la mandíbula. El ortodoncista adapta las medidas individualmente al paciente.
Una descripción general de las opciones de corrección:
- Frenos removibles: el ortodoncista suele recetarlos al inicio del tratamiento, cuando todavía hay dientes de leche.
- Brackets fijos: Son perfectos para enderezar los dientes y se pegan directamente a la mandíbula mediante brackets que se conectan entre sí mediante arcos.
- Brackets estabilizadores: Recetados por el médico una vez finalizada la corrección para mantener los dientes en su posición actual.
- Brackets invisibles: Se utilizan por razones estéticas, brackets linguales que se adhieren al interior de los dientes o férulas alineadoras transparentes y removibles.
- Mantenedores de espacio: Utilizados por el ortodoncista cuando los dientes de leche se pierden prematuramente para mantener espacio para los siguientes dientes permanentes.
¿Cuánto cuesta el tratamiento de ortodoncia para niños?
La Seguridad Social y las compañías de seguros de salud privadas generalmente no cubren los costes de medidas no necesarias desde el punto de vista médico para los niños.
Los costes del tratamiento dependen de diversos factores, tales como: la deformidad de los dientes, los materiales utilizados y la duración del tratamiento.
Los padres deben conservar todos los recibos de las aportaciones realizadas para poder presentarlos a la compañía de seguro médico para su reembolso una vez que el ortodoncista haya confirmado el tratamiento.
Como padre, quieres lo mejor para tu hijo, pero luego paga de su propio bolsillo todo lo que va más allá de los servicios estándar. Los brackets metálicos con brackets claramente visibles y arcos gruesos suelen ser muy estresantes para los pacientes jóvenes y por eso muchos padres optan por brackets más pequeños y discretos y brackets menos visibles por razones estéticas. Estos servicios adicionales no están cubiertos por los seguros médicos y deben ser pagados por los padres.
Conclusión: una visita oportuna al ortodoncista evita daños consecuentes
- Las citas periódicas con el dentista ya son un hecho en la mayoría de las familias. También debe concertar una cita de control con un ortodoncista para tu hijo, a más tardar, cuando alcance la edad de asistir a la escuela primaria.
- El especialista reconoce tempranamente los desalineamientos y puede prevenir daños posteriores mediante un tratamiento adecuado.
- Las compañías de seguros de salud privadas sólo cubren los gastos médicamente necesarios para los aparatos ortopédicos, pero los profesionales suelen recomendar servicios adicionales o materiales mejorados para facilitar el tratamiento al pequeño paciente.
- Para garantizar que estos costos adicionales no afecten tu presupuesto financiero, un seguro dental adicional es una excelente opción.